Las presas son de vital importancia en el estado de Sinaloa, así
como de las regiones agrónomas del norte del estado, como Ahome, El Fuerte y
Choix. A grandes rasgos (más adelante se describen detalladamente), las presas
son construcciones en medio de cerros para el almacenamiento de agua de las
lluvias, para posteriormente ser distribuida a lo largo y ancho del territorio
para la agricultura, ganadería y consumo humano.
Como cualquier otro invento del hombre que busca dar solución a
un problema que le aflige, daña una parte del medio ambiente o del ecosistema.
En el caso de las presas, las repercusiones que tiene en la población o predio
donde se realiza la construcción, es el desalojo de comunidades enteras, o
bien, si no es un lugar habitado por seres humanos, es una extensión
territorial virgen y natural, donde se destruye todo el ecosistema.

Sinaloa cuenta con 13 presas distribuidas a lo largo y ancho del estado, en los límites de los 11 ríos, 1 presa más en construcción y 2 en proyectos.
tiene una buena información habla sobre lo que va a tratar el blog y los temas que se van a desarrollar, se puede apreciar que menciona todas las presas de sinaloa al igual que los riesgos y consecuencias que tiene que existan las presas
ResponderEliminar